COMO FUE MI PROCESO PARA ENTRAR A LA UNIVERSIDAD ICESI
(Es
posible)
![]() |
todo es posible |
A lo largo de mi vida he
sido, quizá, un poco; " obstinada", debo admitirlo, Tanto así que
desde que estaba en la escuela y me preguntaban ¿qué quieres ser cuando seas
grande? contestaba eufóricamente ¡yo quiero ser una doctora! y con esta idea crecí,
a algunos esto les causaba risa porque, en el medio en el que me encontraba era
difícil, casi imposible, pensar de esta manera; otros decían, irónicamente, especialícese
en diseño y corte de empanadas. Pero, a pesar de todo, no hice caso a voces
extrañas pues, yo tenía la certeza y la convicción de que sí había forma de
alcanzar mis sueños, entonces, con la ayuda de mi mejor amigo (el Espíritu Santo),
esfuerzo y disciplina; implemente nuevos métodos con los cuales pudiera
alcanzar mis sueños como: hacer un pre-Icfes, realizar simulacros y talleres
relacionados con el tema.
Era un 20 de octubre de 2013, por fin llego ese día que con tantas ansias había esperado, el día en que debía presentar el examen de estado (Icfes) recuerdo que días antes mi mamá, quien es muy devota le pedía a Dios que me diera la suficiente sabiduría ´´Todo lo puedes en Cristo que te fortalece´´ (Filipenses 4:13 Biblia Reina Valera 1960) solía decirme; aquel día; la duda me acompañaba pues no sabía que podía pasar. Aquel día, me levante temprano, con las ganas bien puestas y pensando llego la hora de la verdad esta es mi oportunidad; así llegue al lugar acordado, en la puerta nos requisaron para pasar al aula en donde estaríamos ocho horas realizando este examen, fui la última en salir del salón (aquellas horas se me hicieron infinitas) y así este día transcurrió. Por la tarde conversamos de lo sucedido con mi prima, mi madre y toda la familia reunida pues las expectativas eran altas -me sentía muy bien-.
En el colegio, ese era el tema de conversación de maestros y compañeros de grado once. Si las horas aquel día me parecieron eternas, las horas para esperar el resultado fueron casi interminables. Cuando, por fin, llegaron los resultados tuve sentimientos encontrados, realmente mi puntaje no fue el mejor ni el peor, pero la verdad yo esperaba más; entre mis compañeros obtuve el segundo puesto, la institución nos hizo un reconocimiento y así llegaron las épocas decembrinas y con esta la fiesta y la emoción de haber terminado el grado once con el cual se nos abrían las puertas para enfrentarnos a la verdad, la dura realidad.
Había llegado el momento de buscar una universidad la cual cumpliera con mis expectativas y que fuera cómoda para mi madre, pues bien una mañana mientras realizaba los quehaceres de la casa toco a mi puerta una oportunidad de trabajo; era la doctora Norfalia Carabalí candidata a la cámara de representantes del Cauca por el partido político FAA (Fundación Afro-colombianos en Acción); Así el primer trimestre del año trabajé, lo cual fue una experiencia grata ya que, a partir de esta amplié mi círculo de amistades y conocí personas importantes.
A lo largo de ese año también, realice cursos cortos en el SENA; pero sin dejar de lado mi gran meta de entrar a la universidad entonces, me inscribí a la universidad del Cauca; pues a mi mamá le quedaba más fácil (tiene sede en Santander de Quilichao) a la cual no pase.
Después de intentos fallidos y con pocas fuerzas para continuar, mi madre fue la que me dio ese ´´empujoncito´´ que me faltaba; desde un principio estuvo la posibilidad de entrar a la universidad Icesi pero yo no quería porque pensaba, los pasajes el almuerzo no va ser tan fácil para mi madre cosas así. Pero mi mamá me dijo agale que con la ayuda de Dios todo va a salir bien y todos los días me preguntaba ¿ya llevo los papeles?, ¿ya envió tal cosa? y así decidí hacer el papeleo con la universidad Icesi la cual me abrió sus puertas al programa de Psicología y, hoy en día, me ha acogido de una manera muy grata.
En conclusión hoy puedo decir que, gracias a Dios y a mi familia, en especial a mi mamá, estoy haciendo realidad mi sueño dado que ellos influyeron mucho en mi para estar hoy en donde estoy. También quiero decir que no tengamos en poco nuestro destino porque, Dios tiene un plan con nosotros y lo que el con nuestras vidas ya lo tenía planeado para nuestra felicidad como dicen por ahí lo que es para ti, aunque te quites y lo que no es para ti aunque te pongas.
Era un 20 de octubre de 2013, por fin llego ese día que con tantas ansias había esperado, el día en que debía presentar el examen de estado (Icfes) recuerdo que días antes mi mamá, quien es muy devota le pedía a Dios que me diera la suficiente sabiduría ´´Todo lo puedes en Cristo que te fortalece´´ (Filipenses 4:13 Biblia Reina Valera 1960) solía decirme; aquel día; la duda me acompañaba pues no sabía que podía pasar. Aquel día, me levante temprano, con las ganas bien puestas y pensando llego la hora de la verdad esta es mi oportunidad; así llegue al lugar acordado, en la puerta nos requisaron para pasar al aula en donde estaríamos ocho horas realizando este examen, fui la última en salir del salón (aquellas horas se me hicieron infinitas) y así este día transcurrió. Por la tarde conversamos de lo sucedido con mi prima, mi madre y toda la familia reunida pues las expectativas eran altas -me sentía muy bien-.
En el colegio, ese era el tema de conversación de maestros y compañeros de grado once. Si las horas aquel día me parecieron eternas, las horas para esperar el resultado fueron casi interminables. Cuando, por fin, llegaron los resultados tuve sentimientos encontrados, realmente mi puntaje no fue el mejor ni el peor, pero la verdad yo esperaba más; entre mis compañeros obtuve el segundo puesto, la institución nos hizo un reconocimiento y así llegaron las épocas decembrinas y con esta la fiesta y la emoción de haber terminado el grado once con el cual se nos abrían las puertas para enfrentarnos a la verdad, la dura realidad.
Había llegado el momento de buscar una universidad la cual cumpliera con mis expectativas y que fuera cómoda para mi madre, pues bien una mañana mientras realizaba los quehaceres de la casa toco a mi puerta una oportunidad de trabajo; era la doctora Norfalia Carabalí candidata a la cámara de representantes del Cauca por el partido político FAA (Fundación Afro-colombianos en Acción); Así el primer trimestre del año trabajé, lo cual fue una experiencia grata ya que, a partir de esta amplié mi círculo de amistades y conocí personas importantes.
A lo largo de ese año también, realice cursos cortos en el SENA; pero sin dejar de lado mi gran meta de entrar a la universidad entonces, me inscribí a la universidad del Cauca; pues a mi mamá le quedaba más fácil (tiene sede en Santander de Quilichao) a la cual no pase.
Después de intentos fallidos y con pocas fuerzas para continuar, mi madre fue la que me dio ese ´´empujoncito´´ que me faltaba; desde un principio estuvo la posibilidad de entrar a la universidad Icesi pero yo no quería porque pensaba, los pasajes el almuerzo no va ser tan fácil para mi madre cosas así. Pero mi mamá me dijo agale que con la ayuda de Dios todo va a salir bien y todos los días me preguntaba ¿ya llevo los papeles?, ¿ya envió tal cosa? y así decidí hacer el papeleo con la universidad Icesi la cual me abrió sus puertas al programa de Psicología y, hoy en día, me ha acogido de una manera muy grata.
En conclusión hoy puedo decir que, gracias a Dios y a mi familia, en especial a mi mamá, estoy haciendo realidad mi sueño dado que ellos influyeron mucho en mi para estar hoy en donde estoy. También quiero decir que no tengamos en poco nuestro destino porque, Dios tiene un plan con nosotros y lo que el con nuestras vidas ya lo tenía planeado para nuestra felicidad como dicen por ahí lo que es para ti, aunque te quites y lo que no es para ti aunque te pongas.